REEMPLAZAR SILLAS INFANTILES DE AUTOS

Expertos explican que pueden existir daños interiores, imposibles de ver a simple vista, en sus anclajes o fisuras internas.
La seguridad de los más pequeños durante los trayectos en automóvil es una de las principales preocupaciones de los padres. Por esto, es importante conocer las recomendaciones de los expertos respecto al uso de estos accesorios.
“Primero que nada, recordemos que la Ley N°20.094 introduce modificaciones a la Ley N°18.290, de Tránsito, reemplazando la palabra “silla” por la expresión “Sistema de Retención Infantil (SRI)”, explica Pablo Rodríguez, Ingeniero en Prevención de riesgos de Gesstionar Consultores Spa.
Según un informe de la CONASET, en los últimos 5 años se han reducido en 51% los accidentes fatales en los menores de 12 años. Lo anterior, debido a que el uso obligatorio y correcto de un SRI, se ha convertido en un hábito para los conductores en el territorio nacional. Y según cifras de la Organización Mundial de la Salud, (OMS), el uso de sillas para niños y niñas puede reducir entre un 50% y un 80% las lesiones mortales y graves de bebés y niños ante un accidente vial.
El experto en prevención señala que si bien la normativa no establece bajo qué circunstancias se debe reemplazar el Sistema de Retención Infantil, ante el hecho de haber participado en un accidente de tránsito es preferible no correr riesgos y desechar la silla, reemplazándola por una nueva, “sobre todo si se trata de la seguridad de nuestros hijos- comenta el profesional. Cuando el SRI ha participado de un accidente de tránsito, aunque a simple vista no presente daños o deformaciones, no es posible garantizar que no los tenga, como por ejemplo grietas o fisuras internas en su sistema de anclaje”.
Por esto, y teniendo como prioridad la seguridad de los niños, dentro del marco del programa Viaje Seguro de Infanti, se está realizando una campaña de reemplazo gratuito de los Sistema de Retención Infantil Maxi-Cosi que han estado involucrados en un accidente de tránsito.
Cómo funciona
El proceso para poder reemplazar un sistema de retención infantil Maxi Cosi, es muy simple. Los pasos son los siguientes:
– El SRI debe haber estado involucrado en un accidente de tránsito ocurrido con posterioridad al 1 de febrero de 2022.
– Contar con una boleta o comprobante que acredite la compra, el tipo de producto y la fecha de adquisición.
– Tener antecedentes que permitan verificar que estuvo involucrado en un accidente de tránsito con el sistema de retención que desea reemplazar.
– Copia de la Cédula de Identidad del solicitante.
– Pedir el reemplazo dentro de los siguientes 60 días desde ocurrido el accidente.
Esta iniciativa va orientada a reemplazar sillas nido, sillas convertibles y butacas, de la marca Maxi-Cosi que hayan estado involucradas en un accidente de tránsito y hayan sido compradas en Infanti a partir del 1 de febrero de 2022 y estará vigente hasta el 31 de enero de 2023.