Moda/Tendencias

¿CÓMO ELEGIR LA TALLA CORRECTA PARA LOS NIÑOS?

El mundo de las tallas para niños no es tan fácil como parece, crecen por minuto y saber si
algo les acomoda no es algo que siempre se puede adivinar, sumado a que en los tiempos
de hoy, comprar de por sí ya es complejo. Por esto, desde Limonada entregan

recomendaciones para elegir la medida adecuada.

Desde que comenzó la pandemia, comprar ropa por internet se ha vuelto indispensable
para evitar traslados y disminuir riesgos de contagio. Pero elegir la talla correcta puede ser
más complicado de lo que parece. Por esta razón, hay que tener en cuenta varios factores
al comprar, especialmente cuando se trata de elegir ropa para los más pequeños, ya que
tienen necesidades diferentes a las de un adulto.
No todos los niños tienen la misma talla.
Lo primero que hay que saber es que los niños crecen a ritmos distintos, por lo que dos
pequeños de la misma edad pueden utilizar tallas diferentes. Es decir, un niño de 1 año
puede usar talla de 12 meses, y otro, de 24 meses.
¿Cómo tomo las medidas?
La manera más sencilla es hacerlo con la huincha de medir por las zonas claves del cuerpo
que describimos a continuación:

  1. Estatura: El pequeño debe estar con la espalda contra la pared y la cabeza recta
    mirando hacia adelante. Si es un bebé recién nacido, debes colocar la cinta en el
    suelo y situar al bebé encima para medirlo desde la cabeza hasta el talón.
  2. Hombros: Mide desde el extremo de un hombro al otro
  3. Ancho de Pecho: Mide alrededor de la parte más ancha de su pecho.
  4. Cintura: Mide alrededor de la parte más estrecha de su cintura.
  5. Cadera: Mide la parte más ancha de las caderas, incluido el trasero con pañal.
  6. Longitud de la manga: Empieza desde el final del hombro, pasando por detrás del
    codo, llegando a la unión del pulgar.
    La Design Manager de Limonada, Valentina Valverde, señala que lo más importante a la
    hora de elegir la talla es saber qué medidas tengo que tomar según la prenda que debo
    comprar. Por ejemplo, si el niño necesita una polera, debes medir el largo de brazos,
    espalda y pecho. En el caso de los pantalones, debes medir el ancho de las caderas, la

cintura y el largo de las piernas. Si no tienes cómo medir, oriéntate por otra prenda que
tenga en su clóset para determinar las medidas correctas. Esto es clave a la hora de hacer
la compra online, que ofrece siempre una tabla de tallas para decidir cuál es la correcta para
el niño.
Por último, comprar ropa infantil en su justa medida no es la opción más recomendable ya
que los niños tienen un ritmo de crecimiento muy rápido. Es aconsejable que las prendas
tengan un margen y queden bien, ni muy justas ni demasiado grandes. A veces, unos
centímetros de diferencia determinan la comodidad y la funcionalidad de la ropa.

Share:

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: